Saltar al contenido

Ochoa ‘APEX’ (2024 – El Sótano HHMusic)

Ochoa – APEX

2024, El Sótano HHMusic

Crear: Producir algo de la nada

Dice el saber popular que tras el esfuerzo que supone coronar el pico de una montaña, al llegar arriba ves que todavía quedan picos más altos que alcanzar. Esta analogía de la cima (apex) con la superación personal, asociada al universo del arte, puede tener dos lecturas principales: la espiritual y la capitalista. Cada una de esas lecturas tiene sus propios caminos, procesos, vivencias, y resultados. Para nosotrxs la diferencia más condicionante tiene que ver con el ente que se encarga de poner (y quitar) esas montañas más altas alrededor de la cima que acabas de pisar. En un caso es la industria, en el otro la vida propia de tu creación, de tu arte.

¿Art or Business?

El caso que nos atañe en ‘APEX’ (Cima / Cúspide / Cumbre) de Ochoa está claramente relacionado con el ciclo vital orgánico de tu arte. Al preguntarle sobre el concepto del disco, aprovechando que era nuestro hombre Dasar quién andaba tras los textos que acompañan el lanzamiento, nos comentaba que lo que más agradece de poder crear música es que la comida de su nevera y el pago de sus facturas no dependen de su música. Un concepto que traslada en “APEX” a través de las palabras del difunto KA (1972-2024) cuya muerte fue especialmente sentida en el panorama, en la Lecture de la Red Bull Music Academy de Montreal 2016. Una filosofía cincelada en las vivencias de más de 20 años de carrera musical en la que Ochoa, otrora beatmaker y ahora productor, ha explorado su curiosidad y ejecución por prácticamente todos los subestilos y vibraciones del género rap. Del boom-bap al soulful, del south al experimental.

El Ochoa que empezó a escalar su montaña del arte se encontró pronto con los colmillos de la industria. Ésta no sólo pone y quita montañas. Muchas veces también condiciona esa primera montaña cuya cima debes coronar, bloqueando tu posibilidad de escalarla al no estimar útil para su crecimiento que llegues a lo alto para ver su siguientes cimas. Y no nos referimos únicamente a la industria mainstream, también la industria de calle está condicionada por las reglas del juego. Así le sucedió a Ochoa en dos ocasiones, y desde entonces siempre tuvo claro que no iba a dejar que la vitalidad de su arte estuviera supeditada a unas normas y términos que no fueran los suyos. Porque la vitalidad de su arte, también era la suya.

‘Mucha gente de mi edad lo ha dejado y te dicen –bah tío no voy a dedicarle tiempo a algo que no me da pasta. Es que no es ese el objetivo. No puedo dejar esto porque si no se me va la vida a tomar por el culo.’

Eso nos decía en 2015 en la entrevista que le hicimos a él y KFS con motivo del lanzamiento de ‘Home Brewed’ en nuestro local en el barrio de El Carmen en Madrid. Ocho años después, tras publicar ‘Santería’ en colaboración con Priteo en 2023 sumando más de una decena de trabajos y un centenar de producciones repartidas por el Estado a sus espaldas, la vida le pedía un parón musical en cuánto a la preparación de un disco propio. 

Pero cuando la vitalidad de tu arte trasciende e impregna la vitalidad del arte de otras personas, aparecen nuevas cimas que escalar, y en la creación de este disco tiene un papel fundamental el productor y compositor Lvwis.

¿Quién es Lvwis?

‘Lvwis’ es un colega de la Comunidad Valenciana. Hace años él producía a un grupete de Logroño que eran más chavales que nosotros y nos conocimos en persona a través de esta gente. El pavo ya producía que flipas, rollo Dilla, pero no ha hecho nada prácticamente editado y se ha quedado en el olvido.’

La pista personal se perdió durante años, y a principios de este 2024 Lvwis escribió a Ochoa para felicitarle por sus últimos trabajos ‘Cantábrico’ y ‘Redrum’, retomar el contacto y proponerle hacer algo juntos. Lvwis no sólo samplea discos, también compone y resamplea sus propias composiciones, y lo que estaba explorando le cuadraba el aura oscura drumless y neo-boompap que había desarrollado Ochoa en sus últimos lanzamientos. Álbumes que tenían cada vez más una personalidad distinguida a través de los collages, progresiones y arreglos. De la utilización tanto de vientos, como de cuerdas, como de sintes, como de voces. Un sonido que se le antojaba a Lvwis como un hogar ideal para sus composiciones.

‘Me dijo de pasarme cosas y que las trasteara, y a pesar de que quería un parón, me empezó a mandar movidas brutales y me calenté. Hice dos o tres beats, y a mi me jode que la música se quede ahí estancada tío. Así que me puse a hacer beats, y yo cuando empiezo a rodar ya voy solo, lo que me cuesta es ponerme.’

Motivado por las composiciones resampleadas que le envió el productor Lvwis, Ochoa desarrolló un nuevo paisaje sonoro que brindar a los y las mc’s. Esta vez, con el enfoque claro de que no quería temas en solitario por los tiempos y el esfuerzo que exige a las personas que colaboran. Tenía que ser un proceso diferente al de sus anteriores discos: párrafos más cortos, y mezcla de mc’s. Por eso el dinamismo de ‘APEX’ surge de forma natural en el origen del concepto, siguiendo la línea progresiva de anteriores trabajos en los que los beats se fusionaban, en ocasiones creando una misma naturaleza, y en otras disociándola.

Una fórmula que hará las delicias de las personas amantes del incipiente nuevo código de romper la linealidad de estructuras básicas de las canciones onebeat del rap, y de quién busque nuevas junteras como la de Johnny Doc y Franco Carter, o Kromo y Visión Nocturna, aunque el meet de ambos ya había surgido como mc y beatmaker en La Familia de ‘Calambre EP’ de Kromo (2006 – Linea 6 Records).

‘APEX’ es esa cúspide creativa en la que te sientes cuando tienes la posibilidad de poder seguir creando desde tus propios términos, de forma altruista, lejos de contratos y normas de la industria, y pudiendo contar con artistas que admiras y que comprenden y se comprometen con tu proyecto. Ochoa, es ese bicho raro de la cultura dibujado por Marta Valledor y fotografiado por Ignacio Hergueta a. k.a. BOBBYZ, sentado pachorro y relajado en su cima, observando si la vitalidad de su arte ha puesto nuevas cúspides que escalar, pero también sin sentir la necesidad de hacerlo si aparecieron.

Lo que sí ve desde la cúspide Ochoa es la luz de Txeki aka Ese López del grupo Almah Mater (junto a Dave Uno, JaviFlava, Jon Kale y Raul G’z) quién murió este año y a quién Ochoa ha querido dedicarle ‘APEX’. Ambos se conocieron en 1999 a través de la música y de la mano de Txeki Ochoa fue a pinchar a Bilbao en varias ocasiones. Años después de conocerse, Ese López trabajaría en la programación de la Black Fever convirtiéndose en una ’especie de superhéroe del underground’ del norte al apostar por iniciativas como las del mismo Ochoa como dj, o conciertos de Chinatown, Chirie Vegas o UglyWorkz. Recientemente había vuelto a producir bajo el aka de s. Looped, y es la primera voz que suena en ‘APEX’ con ese scratch que tan bien representa el concepto del nuevo disco de Ochoa: ‘Jamás envejece, él es sabio, él es su único adversario’. Puedes escucharlo en el corte Él del álbum ‘Trescientos Sesenta Grados’ (2007, Laboraptorio) de Almah Mater.

‘Para el vinilo quería hacer un par de temas extra, pero quería colaborar con productores. Como hacer beats a medias a veces es un poco desastre, pensé en pedir remixes’

Como regalo para los amantes del vinilo, que está en pre-order a través de El Sótano HHMusic, Ochoa incluye dos remixes inéditos firmados por Ontherun, productor que firmal a banda sonora de películas de mc’s como Rap Gotti, Franco Carter o Calogero (bajo su anterior aka J Smuzz) y CUPKA. Este último un productor de Santander, ex músico de punk, al que a Ochoa le ha gustado dar visibilidad para que la gente conozca sus beats. Si llegaste aquí sin conocer al productor de Logroño residente en Santander (como reflejan los códigos postales de la promo de “APEX” que lanzó Ochoa en su Instagram) escúchate su discografía y diggea en la entrada que le hicimos con motivo de su actuación en el Respect Da Architects 3 que organizamos en 2018 en Madrid.

Texto por Dasar aka el Yeye

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.