El pasado sábado 21 de Septiembre de 2024 Roc Marciano actuó en la Sala Changó de Madrid de la mano de D&D Lowrider (a lxs que agradecemos públicamente la iniciativa) que colgaron el cartel de sold out días antes. La calle de Covarrubias y sus alrededores eran el reflejo de la expectación que causaba su visita, esta vez sí, en un entorno más cercano, asequible económicamente y disfrutable que un macrofestival. Las aceras repletas de raperxs olían a aso, y los saludos y abrazos se repartían sin cesar por el encuentro y reencuentro de gente de toda España, por supuesto, buena parte de ellos y ellas artistas, creativos, periodistas y divulgaorxs de la historia de la escena. Your favorite rapper send fan mail to me / Your lil’ LP ain’t worth twelve pennies.
Alguien cruzaba para llevar latas a su grupo, o saludar a otro grupo que había visto a la otra acera, cuando un furgón negro con los cristales tintados entró por la calle a la par que salía el personalidad de seguridad de la sala por la puerta de acceso al backstage. Media decena de seguratas rodearon la furgoneta y de ahí bajaron Marci, Knowledge the Pirate y RocXNoir con el resto del equipo de Marci. Algunos vitores, silbidos, palmadas y leves carcajadas entre bromas sirvieron de tímida bienvenida en la calle a un Marci que una hora después ya se había ganado a la sala a base de presencia en el escenario, buen hacer, y respaldar su estilo sin gritar ni florituras, manteniendo lo salvaje, sucio, marcial y bífido de su delivery.
Hubo una época en la que un rapper yankee conocido podía resultar un fiasco de experiencia, pero seguramente Marci tuvo claro que el público iba en serio cuando coreó sus sueños de Lambos y pesadillas de Nissans que abren Emeralds, primera canción que hizo tras salir al escenario. Pero esto no es una crónica, si no la justificación de por qué es necesario documentar en castellano la carrera de Roc Marciano, nacido Rahkeim Calief Meyer un 11 de febrero de 1978, y al que sus familiares y amigxs se suelen referir como Rocky.
Una de las figuras a tener en cuenta si quieres comprender la nueva indiosincrasia del rap underground de aires neoyorkinos de la golden era. Desde ser participe de la renovación del bom-bap y la creación del drumless, hasta su forma de gestionar los lanzamientos de su música, Mars ha influenciado a numerosos artistas de la nueva ola. El éxito de Griselda Records, las posibilidades para Rome Streetz, Mach-Hommy, ElCamino o Da Cloth, y el enfoque de otros cientos de artistas en todo el planeta, beben (en parte) de la música y gestión de Roc Marciano.
Episodio 1: Flipmode Squad, The UN y el origen de «Marcberg»
Resumen
Repasamos los inicios de la carrera de Roc Marciano. Desde sus primeras grabaciones como miembro de la crew Flipmode Squad que fundó Busta Rhymes, hasta la formación y disolución del grupo The UN. Una historia que cuenta cómo nace y florece la relación de Roc Marciano con Pete Rock y Large Professor, y la importancia de ambos beatmakers en la creación de «Marcberg», el álbum debut de Roc Marciano.
Tracklist
01. Easy Mo Bee – Let’s make a toast (con Flipmode Squad & The American CREAM Team) (prod. Easy Mo Bee)
02. Roc Marciano – 76 (prod. Roc Marciano)
03. Busta Rhymes – The Heist (con Raekwon, Ghostface Killa, Roc Marciano) (prod. Large Pro)
04. The UN – Long time coming (prod. The UN & Pete Rock)
05. Rock Marciano – MC’s (prod. Rock Marciano)
06. The UN – Avenue (prod. Mahogany)
07. Roc Marciano – Panic (prod. Roc Marciano)