Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio neve se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/cryptamag.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Warning: Constant WP_USE_THEMES already defined in /var/www/vhosts/cryptamag.es/httpdocs/wp-config.php on line 102
Spanish artworks: Best & worst (I) – Crypta Magazine
Saltar al contenido

Spanish artworks: Best & worst (I)

En España la parte gráfica nunca ha sido de mucho interés para los artistas y eso es algo que se puede observar fácilmente en la cantidad de portadas que tiene ya el rap patrio, pero bueno, siempre hay unas mejores y otras que no se como se atrevieron a darle a guardar en el Photoshop (o Paint, todavía no sabemos). Repaso por algunas de ellas, próximamente más!

Pasada. Vision + Paranoidme + Arufe = Fiesta

 

Portada otra vez de Vision que sin necesidad de meter título ya dice mucho, ilustración bien hecha, libertad!

 

Chacho Brodas siempre ha ido unos pasos por delante en todo, sonido y el apartado artístico mas de lo mismo. Dos portadas a primera vista muy simple, pero hazlas tu amigo!

 

     

Voy a comentarlas juntas pues me parecen bastante «iguales». Pura estetica vintage (o del tiempo que fueron publicadas) y como no Chirie tiene que salir. 

 

Y a la tercera fue la vencida, se nota la entrada de Tomas Peña al nucleo de GP. La demostración de que menos a veces es mas.

 

Lo mismo que con la de «Shadows» de Chirie. Mano de Tomas Peña. «Diseño fácil» pero atractivo.

 

Pura estética Mike Giant del Mercadona, un churro.

 

Cuando la portada te la hace tu vecino. El hijo de tu vecino. 

 

Elphomega tiene idea. Se demuestra en la portada de su último trabajo, portada de la mano de D.O.C.S. (Doing only crooked shit) y no podemos pasar por alto el libreto interior, con obras de diferentes artistas como el propio Elphomega. Calidad.

 

Dadle glow. Dadle glow. Dadle glow. Y no supieron cuando parar

 

Una buena foto hace mucho, y este es el caso. El posterior tratado tipográfico puede gustar mas o menos, pero no toma gran protagonismo.

 

Calidad de la mano del estudio Vanilla Bcn, una pena que luego el formato no sea digipack y hayan podido «explayarse» en el diseño, pero la portada es un lettering excelente.

 

Es una pena que cuando hablamos de rap en español este sea uno de los que suelen salir y el apartado visual este tan poco cuidado. La foto podia haber dado de si, no hay mas que ver a Drake.

Diego Diez. Fotografo freelance. No controlo 90's. Vivo en Sevilla e intento hacer cosas, por eso quise ser parte de Crypta, porque vamos a hacer cosas.

2 comentarios en «Spanish artworks: Best & worst (I)»

  1. El disco del que recuerdo mejor sensación al abrirlo y curiosear el diseño del interior es Quimera, recuerdo pensar «este disco tiene que ser un pepinazo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.