Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio neve se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/cryptamag.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Warning: Constant WP_USE_THEMES already defined in /var/www/vhosts/cryptamag.es/httpdocs/wp-config.php on line 102
Architect 02: Emelvi – Crypta Magazine
Saltar al contenido

Architect 02: Emelvi

Architect 02: Emelvi

SOUNDCLOUD: https://soundcloud.com/Emelvi

TWITTER: @EmelviBeats

Diseño por Mars & SilviadelaRosa.

RECORDS
6 PADS
VIMANA

___________________________________________________

No sabemos qué pasó en Albacete para que hace años, cuando en España no se hablaba tanto de J Dilla (R.I.P.) hubiera gente haciendo música inspirada en el sonido Detroit. Quizá la explicación sea similar a por qué en Valladolid hay gente haciendo música del espacio: las inquietudes de una persona no responden a su ubicación geográfica, menos en los tiempos que corren. Hablemos de Emelvi.

Del sonido Detroit de algunos de los beats que se escuchaban en su Myspace (descanse en paz al igual que Dilla) o en algunas colaboraciones como su aportación a «Cría Cuervos» (2008 – Urano Players) de Miguel Grimaldo (antaño Mikez) o a «Baladas Heavys» (2010 – Left Coast Gang) de El$$o Rodríguez, pasó a un corte más clásico en su primer trabajo «Dusty» (2010 – Autoeditado). Una colección de remixes que en España pasó desapercibida a nivel global (no así en el circuito underground) pero del que hicieron buena cuenta en Japón editando un 12″ con su remix de Amaman de Large Professor. Hubo que esperar dos años para volver a escucharle como protagonista en «Equilibrio» (2012 – Ziontifik Music) junto a Dano, aunque por el camino se encargó de mantener su nombre en boca de todos con algunas producciones y remixes para MDE Click, Agorazein, o D. Gómez entre otros.

Con el paso de los años su estilo ha trascendido a sonidos o subgéneros del rap, y quizá Wake Up sea un gran ejemplo de ello. No sólo suena a boombap, ni sólo suena a smooth, ni sólo suena a trap, tan siquiera suena sólo a rap. Es una amalgama de paletas que convergen en un punto en común: la música negra. La misma que almacena en su estantería y que tantas veces le ha servido como fuente de inspiración.

Etiquetas:

2 comentarios en «Architect 02: Emelvi»

Responder a Bunkerlab Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.