Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio neve se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/cryptamag.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Warning: Constant WP_USE_THEMES already defined in /var/www/vhosts/cryptamag.es/httpdocs/wp-config.php on line 102
Introduciendo «Vimana EP» (Selected & mixed by Emelvi & Hardy Jay) – Crypta Magazine
Saltar al contenido

Introduciendo «Vimana EP» (Selected & mixed by Emelvi & Hardy Jay)

Portada de la mixtape de Emelvi & CryptaMag

Diseño por David Vallejo
Fotografía por Silvia de la Rosa

«Es importantísimo conocer las técnicas de producción y sonido para canalizar toda esa creatividad y plasmarla en un tema de forma correcta»

Esta reflexión nos dejó Emelvi la primera vez que nos sentamos con él hace tres años. Si le has escuchado viajar desde el sonido golden era de «Dusty» (2010 – Autoeditado) hasta los coloridos paisajes de «Equilibrio» (2012 – Ziontifik Music) habrás notado que su estilo, a pesar de tener una luz personal e identificable, está lejos de ser estático.

El pasado miércoles lo demostró una vez más de la mano de Ziontifik Music con el lanzamiento de un nuevo EP de tres cortes titulado «Vimana» (especial atención al diseño de Gonzalo Hergueta y David Heofs) en el que ese dinamismo musical del que hablamos se ve especialmente reflejado. Evoluciona su peculiar forma de colorear los samples como demuestra en ‘The Wise’, continúa la tendencia de usar cada vez más voces como en ‘Poems From Ramayana’, y suma nuevas formas de jugar con las percusiones como habréis apreciado en el corte que da título al trabajo y cuyo clip de El Chico de los Recados ha dejado a poca gente indiferente.

Como si de una de estas místicas y misteriosas máquinas voladoras hinduistas de hace más de cinco mil años se tratara, Emelvi nos sube a bordo de su Akai MPC4000 para llevarnos volando a nuevos paisajes sonoros influenciado por las vanguardistas tendencias de beatmusic que están reinventando el género.

Para contextualizar el lanzamiento, desde CryptaMag pensamos en visitar el hangar del beatmaker albaceteño, ver su espacio de trabajo, y pedirle que hiciera una selección de sonidos afines a las nuevas texturas que maneja. Aquí tenéis el resultado en forma de mixtape tras haber pasado por las manos de Hardy Jay.

_


 

___

Emelvi
Emelvi
Emelvi

Emelvi

500

Emelvi

Echa un vistazo a toda la información sobre el EP en la web de Ziontifik.

 

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.