Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio neve se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/cryptamag.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Warning: Constant WP_USE_THEMES already defined in /var/www/vhosts/cryptamag.es/httpdocs/wp-config.php on line 102
Historias de la Crypta 001 – Entrevista a FANSO & Guayaba Records – Crypta Magazine
Saltar al contenido

Historias de la Crypta 001 – Entrevista a FANSO & Guayaba Records

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»25076″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

El pasado domingo 28 de Octubre de 2018 el colectivo FANSO y la plataforma Guayaba Records presentaron su último trabajo ‘Música Para Lagartos’ en los Cines Renoir Princesa de Madrid. Cuatro pases en los que algunos tuvimos que arrancarnos las legañas para poder disfrutar de lo-fi en pantalla grande y butacón, pero que compensó al ver un resultado que significa continuidad en la apuesta audiovisual de Cráneo Media (Cráneo, Guillermo Centenera y Ricky de Guayaba) y una evolución en el planteamiento de la música de los beatmakers y productores Juan RIOS, Made in M y Bluekid aka Sr. Guayaba, y los mc’s Cráneo aka Sloth Brite y Lasser.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Sin más vueltas os dejamos con el primer programa de nuestro nuevo proyecto de radio-streaming Historias de la Crypta, para el que nos reunimos la tarde del mismo domingo con Cráneo, Lasser y Ricky de Guayaba Records con el fin de sacar las impresiones más recientes de la presentación. Tienes ‘Música Para Lagartos’ disponible en la flamante nueva web de Guayaba Records.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Fotografías por Silvia de la Rosa

Artwork por Rubén

Texto y Locución por Dasar.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»25089″ img_size=»large» alignment=»center»][vc_single_image image=»25081″ img_size=»large» alignment=»right»][vc_single_image image=»25084″ img_size=»full»][vc_single_image image=»25085″ img_size=»large» alignment=»right»][vc_single_image image=»25086″ img_size=»large»][vc_single_image image=»25088″ img_size=»large» alignment=»right»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»25091″ img_size=»large» alignment=»center»][vc_single_image image=»25092″ img_size=»large»][vc_single_image image=»25093″ img_size=»large» alignment=»right»][/vc_column][/vc_row]

Uno más de los nacidos del delay infinito que dejó el alma de la Congo Square

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.