Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio neve se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/cryptamag.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Warning: Constant WP_USE_THEMES already defined in /var/www/vhosts/cryptamag.es/httpdocs/wp-config.php on line 102
Architect 03: Sceno – Crypta Magazine
Saltar al contenido

Architect 03: Sceno

Architect 03: Sceno

SOUNDCLOUD: https://soundcloud.com/scenomcclane

TWITTER: @scenomcclane

Diseño por Mars & SilviadelaRosa.

SAMPLING
16 LEVELS
LIVE

___________________________________________________

En Respect Da Architects no sólo hay hueco para pesos pesados, y por eso en esta primera edición contamos con algunos beatmakers que sin duda van a dar que hablar durante los próximos años. Sangre joven, y en este caso concreto con una amplitud de miras que hace difícil encasillar su estilo. Hablamos de Sceno.

Originario de Málaga, actualmente residente en Madrid, su nombre se empezó a propagar en 2010 con un trabajo de remixes dónde ponía beats a las voces de Mobb Deep, Sick Jacken y Cynic, Onyx, o César Comanche y Capaz. En aquel trabajo se reflejaba un ambiente oscuro influenciado por Stoupe, Necro, 7L y otras almas oscuras del entorno Uncle Howie, La Coka Nostra y/o Army of the Pharaohs. Su nombre empezó a aparecer en vídeos cortos de beatmaking en compañía de Grim Effect, y sus producciones siguieron sonando en maquetas de gente de su ciudad. Se podría considerar 2013 como un año importante en su carrera, pues su nombre se consolidó definitivamente a nivel nacional con la producción de New Jams, uno de los bonus track de «M.I.L.F.» (2013 – Autoeditado) de Juaninacka, y dos trabajos clave: el primero instrumental, «Nouvelle Vague» (Autoeditado) junto a Manu Beats, y «Dólares Mentales» (Ídem) de Foyone, en el que demostró que se basta solo para conseguir que un trabajo de un mc suene compacto y no lineal.

Lo que en un principio fue un sonido orgánico y oscuro, poco a poco fue abriéndose camino para compartir la oscuridad con ambientes brillantes como el de Complejo o alguno de sus beats de «Nouvelle Vague». Hasta ahora sólo hemos escuchado cómo se ha forjado el estilo de Sceno, a partir de ahora nos toca disfrutar de él.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.